Domingo de Ramos, coa procesión da borriquilla en Ourense MIGUEL VILLAR
A misa crismal da capital celebrarase este ano ao mediodía
08 abr 2025 . Actualizado ás 21:49 h.
«A Semana Santa non é só un tempo no calendario, non é unha semana máis do ano na vida dos cristiáns e dos cidadáns, senón que é unha ocasión propicia para profundar na nosa fe, reflexionar sobre os valores que nos unen e fortalecer os nosos lazos como comunidade». Desta maneira presentou o bispo de Ourense, Leonardo Lemos Montanet, os actos previstos para a celebración da Semana Santa na provincia. Subliñou que é tempo para a reconciliación: «Nun mundo que a miúdo parece dividido e polarizado é fundamental atopar o camiño cara ao perdón e a comprensión. Animo a todos os fieis a aproveitar estes días para sanar as relacións que poidan estar fracturadas».
Tamén acudiu ao acto Francisco López, vicario para os laicos, familia e vida, que fixo un repaso polas principais procesións e celebracións. Nesta ocasión hai varias novidades. Este venres procesionará a imaxe do Cristo dos Desamparados. «Querida e con tanta devoción para os nosos fieis», destacou. Ademais, a misa crismal do Mércores Santo terá lugar na catedral ou as doce da mañá (tradicionalmente era pola tarde) e ese día honrarase aos sacerdotes que cumpren 25, 50, 60 e 70 anos de ordenación. É a primeira vez que desde o Obispado de Ourense se presenta de forma conxunta o programa da capital e das principais vila da provincia.
Procesión do Santo Enterro en Ourense Santi M. Amil
NA CAPITAL OURENSÁ
Mércores 9 de abril. Pregón de Semana Santa
20.15 horas: na Iglesia de Santa Eufemia, a cargo de Óscar Martínez Caamaño, delegado episcopal para o Xubileo 2025. Ao finalizar, concerto de música sacra, a cargo da Capela Madrigalista.
Venres 11 de abril. Viacrucis diocesano
20.30 horas: saída desde a catedral, co Cristo dos Desamparados.
Domingo 13 de abril. Domingo de Ramos
11.30 horas: bendición de Ramos e procesión co paso dos nenos, desde o Parque de San Lázaro ata a catedral.
12:00 horas: misa na catedral.
Mércores 16 de abril. Mércores Santo
10.00 horas: retiro para o clero da diócese na iglesia de Santa Eufemia.
12.00 horas: misa crismal na catedral, presidida polo bispo da diócese e concelebrada polos sacerdotes chegados de zonas.
21.00 horas: procesión polo barrio da Carballeira co paso do Nazareno, desde a iglesia do Sagrado Corazón.
Xoves 17 de abril. Xoves Santo
10.00 horas: oficio de Lecturas e Laudes na catedral.
11.00 horas: confesións en todas as igrexas e na catedral
Celebración In cena Domini: 16.00 horas, no asilo de San José; 17.00 horas, na catedral co lavatorio dos pés, presidida polo bispo. Ao terminar procesión co Santísimo ao Monumento. Ás 17.00 horas, na parroquia de La Inmaculada; 18.00 horas, nas do Sagrado Corazón, María Auxiliadora, Santísima Trinidad, As Caldas, Fátima, Santa Ana del Pino, nas Clarisas de Vilar de Astrés e nas Esclavas; 18.30 horas, nas parroquias de Santo Domingo, San Pío X, Milagrosa, Santa Eufemia e Santa Teresita; 19.00 en las de Cristo Rey (As Lagoas), La Asunción y Santa Lucía de Rairo; 19.30 horas, en la de Vistahermosa; y 20.00 horas, en los Padres Franciscanos.
19.15 horas: procesión en Velle co Cristo do Perdón.
Venres 18 de abril. Venres Santo
10.00 horas: oficio de Lecturas e Laudes na catedral.
Celebración de la Pasión del Señor: 15.00 horas, en las Esclavas; 16.00 horas, en el asilo de San José; 17.00 horas, en la catedral. A la misma hora en las parroquias de la Inmaculada, La Asunción, María Auxiliadora, Santa Ana del Pino, Santa Teresita y As Caldas; 17.30 horas, en la Milagrosa; 18.00 horas, en Sagrado Corazón, Santísima Trinidad y en las Clarisas de Vilar de Astrés; 18.30 horas, en las de Santo Domingo, Cristo Rey, Santa Eufemia y San Pío X; 19.00 horas, en Santa Lucía de Rairo y Nuestra Señora de Fátima; 19.30 horas, en la de San José de Vistahermosa; y 20.00 horas, en los Padres Franciscanos.
21.00 horas. Procesión do Santo Enterro
Sábado 19 de abril. Sábado Santo
7.00 horas: procesión de La Soledad (Os Caladiños). Sale de la iglesia de la Santísima Trinidad, con viacrucis y sermón en la catedral para terminar en la misma iglesia .
10.00 horas: oficio de Lecturas e Laudes en catedral.
Vigilia Pascual: 20.00 horas, en la parroquia de San Pío X y en los Padres Franciscanos; 20.30 horas, en el asilo de San José y en las Clarisas de Vilar de Astrés; 21.00 horas, en la catedral. A la misma hora en las parroquias de Santo Domingo, Sagrado Corazón, Santa Teresita, San José de Vistahermosa, Santa Ana del Pino, en las Esclavas, Santa Lucía de Rairo, La Asunción y La Milagrosa: 21.30 horas, en Nuestra Señora de Fátima; 22.00 horas, en La Inmaculada, María Auxiliadora y Santísima Trinidad; y 22.30 horas, en As Caldas.
Domingo 20 de abril. Pascua de Resurrección
11.30 horas: procesión coa imaxe de Santa María Madre á catedral.
12.00 horas: misa da Resurrección do Señor, na catedral.
13.00 horas: ao finalizar a misa, procesión de regreso coa imaxe de Santa María Madre á súa iglesia titular.
La Semana Santa se celebrará de forma especial en los concellos ourensanos, con citas destacadas en O Carballiño, Allariz, Bande, Castro Caldelas, Celanova, Os Milagros, Oímbra, Ribadavia, Verín y Xinzo. En la web del Obispado se puede consultar todas las programaciones así como los cambios de última hora.
ALLARIZ
13 de abril. Domingo de Ramos
Bendición de ramos y procesión: 11.15 horas, escalinata de San Benito; 19.30 horas, iglesia del Convento.
17 de abril. Jueves Santo. Cena del Señor: 16.00 horas, iglesia del Convento; 18.00 horas, santuario de San Benito. Hora Santa: 22.00 horas, santuario de San Benito (iglesia abierta de 7.00 a 15.00 horas).
18 de abril Jueves Santo. Pasión del Señor: 16.00 horas, iglesia del Convento; 18.00 horas, santuario de San Benito. Descendimiento y Santo Entierro: 21.00 horas en la iglesia de Santiago.
19 de abril. Sábado Santo. Procesión de la Soledad: 8.00 horas, santuario de San Benito. Viacrucis: 11.00 horas, santuario de San Benito. Vigilia Pascual: 21.00, Iglesia del Convento; 21.30 horas, santuario de San Benito.
20 de abril. Domingo de Resurrección. Misa de Pascua: 10.00 horas, santuario de San Benito; 12.00 horas, iglesia de Santiago; 19.30 horas, iglesia del Convento. Procesión del encuentro: 12.30 horas iglesia de Santiago. Encuentro en la Plaza do Eiró.
VERÍN
13 de abril. Domingo de Ramos.
12:00 horas: bendición de palmas y ramos en San Lázaro, procesión y santa misa.
17 de abril, Jueves Santo.
10.00 horas: oficio de Laudes (iglesia parroquial).
10.30-13.00 horas: celebración de la Reconciliación (iglesia parroquial).
18.00 horas: celebración de la cena del Señor (PP. Mercedarios).
19.00 horas: celebración de la cena del Señor con el rito del lavatorio (iglesia parroquial).
22.00 horas: hora santa (iglesia parroquial).
18 de abril. Viernes Santo.
10.00 horas: oficio de Laudes (iglesia parroquial).
17.00 horas: celebración de la pasión y muerte del Señor (iglesia parroquial).
18.00 horas: celebración de la pasión y muerte del Señor (PP. Mercedarios).
20.30 horas: sermón del Desenclavo (plaza de la Merced).
21.00 horas: procesión del Santo Entierro.
19 de abril. Sábado Santo.
10.00 horas: oficio de Laudes (iglesia parroquial).
12.00 horas: solemne viacrucis.
21.00 horas: solemne vigilia pascual (iglesia parroquial).
20 de abril. Domingo de Pascua.
12.00 horas: solemne misa de pascua de resurrección.
O CARBALLIÑO
Procesiones
11 de abril. Viernes de Dolores. 21.00 horas. Iglesia Parroquial de San Cibrao
13 de abril. Domingo de Ramos. 11.15 horas.
17 de abril. Penitencial de la sentencia y la esperanza. 21.30 horas.
18 de abril. Cristo de la salud. 23.30 horas.
19 de abril. Santo Entierro: 21.00 horas.
21 de abril. Resurrección. 11.30 horas.
Actos litúrgicos
Hasta el 11 de abril. Santa misa a las 9.00 horas, en la Iglesia parroquial de San Cibrao.
11 de abril. Santa misa a las 2:00 horas, en San Cibrao.
13 de abril. Santa misa al finalizar la procesión, en el templo de A Veracruz.
17 de abril. Celebración de la Cena del Señor. 16.30 horas, en la capilla de Nuestra Señora de los Desamparados (Residencia Hermanas); 19.00 horas, en el templo de A Veracruz. Hora Santa a las 12.00 horas en A Veracruz.
18 de abril. Pasión del Señor. 16.00 horas, en la capilla de Nuestra Señora de los Desamparados;18.00 horas, en el templo de A Veracruz.
19 abril. Vigila Pascual: 18.00 horas, en la capilla de Nuestra Señora de los Desamparados; 22.00 horas, en el templo de A Veracruz.
20 de abril. Celebración de la Resurrección del Señor: 12.30 horas, en el templo de A Veracruz; 18.00 horas, en la capilla de Nuestra Señora de los Desamparados; 19.00 horas, en el templo de A Veracruz.
XINZO DE LIMIA
Domingo de Ramos: 9.00 horas: besapié en la Iglesia Vieja. 12.00 horas, bendición de ramos. Procesión en la iglesia Nueva y misa, a las 20.00 horas.
Jueves Santo. De 10.00 a 13.00, confesiones en la Iglesia Nueva. A las 19.00 horas, celebración de la Última Cena; a las 22.00 horas, procesión de Jesús en el Huerto, y a las 00:00 horas, adoración nocturna.
Viernes Santo. 10.00 horas, Laudes- Adoración; 12.00 horas, viacrucis para los niños; 19.00 horas, celebración de la Pasión del Señor; 21.00 horas, procesión del Santo Entierro.
Sábado Santo: 10.00 horas, oración con María; 12.00 horas, viacrucis parroquial; 22.00 horas, solemne Vigilia Pascual.
Domingo de Pascua: 12.00 horas, misa solemne.
SANTUARIO DE LOS MILAGROS
Domingo de Ramos. 12.00 horas. Bendición de Ramos, procesión y misa solemne.
Jueves Santo: Misa de la Cena del Señor, a las 18.00 horas. Hora Santa, a las 21.00 horas.
Viernes Santo: Viacrucis, a las 16.00 horas; oficios, a las 17:00 horas
Sábado Santo: Vigilia Pascual, a las 22.00 horas.
Domingo de Resurrección: misas, a las 9.30, 11.00 y 18.00 horas horas. Misa solemne, a las 12:00 horas.
Confesiones: Domingo desde las 9.00 hasta las 13.00 horas y desde las 16.00 a las 18.00 horas. Lunes, martes, miércoles: desde las 10.30 a las 13.00 horas y desde las 16.30 a las 18.00 horas. Fuera de este horario se puede avisar y serán atendidos.
OÍMBRA
Domingo de Ramos: A las 12.00 horas, bendición y procesión de ramos desde la praza do Cabildo hasta la iglesia Nova.
Lunes y martes santo: Eucaristía, a las 18.00 horas, en la Iglesia Nova.
Jueves Santo. A las 20.00 horas, Misa da Cea do Señor con el apresamiento de Cristo. Oficio de Tebras y procesión de penitentes, en la iglesia Antiga.
Viernes Santo: Pasión, desenclavo y Santo Entierro, a las 20.00 horas, en la iglesia Antiga.
Sábado Santo: Vigilia Pascual, a las 20.00 horas, en la iglesia Nova.
Domingo de Resurrección. Misa a las 12.00 horas, en la iglesia Nova.
RIBADAVIA
Domingo de Ramos: 9.30 horas, santa misa en la iglesia de San Xoán; 11.30 horas, bendición de ramos y procesión; 12.00 horas, santa misa en la iglesia de San Domingos.
Jueves Santo: 11.00 horas, celebración penitencial, en la iglesia de San Francisco; 18.30 horas, Cena del Señor en la iglesia de San Domingos; 21.00 horas, procesión de Os Caladiños, a la salida de la iglesia de Santiago; 22.00 horas, hora santa en la capilla de Nosa Señora Virxe do Portal.
Viernes Santo: Santo Encuentro, a las 11.30 hora en la praza Maior de Ribadavia; 18.30 horas, celebración de la Pasión del Señor, en la iglesia de San Domingos; y 19.30 horas, procesión del Santo Entierro, desde el mismo templo.
Sábado Santo: 22.00 horas, Vigilia Pascual, en la iglesia de San Domingos.
Domingo de Pascua: 11.00 horas, misa en la iglesia de San Francisco; a las 12.00 horas, en la de San Domingos.
CELANOVA
Domingo de Ramos: 12.00 horas, bendición de ramos (praza do Millo). Procesión y misa.
Lunes,martes, y miércoles santo: Misa a las 20.00 horas.
Jueves Santo: A las 10.00 horas, oración de Oficio y Laudes; de 10.30 a 11.30 horas, confesiones; a las 19.00 horas, Última Cena y Lavatorio de pies; de 20.00 a 24.00 horas, Hora Santa (Iglesia abierta hasta media noche).
Viernes Santo. A las 10.00 horas, oración de Oficio y Laudes; de 10.30 a 11.33 horas, confesiones; a las 18.00 horas, Pasión del Señor; a las 19.00 horas, Desenclavo; y a las 20.00 horas, procesión.
Sábado Santo. A las 9.30 horas, Dolores de la Santísima Virgen; 10.00 horas, oración de Oficio y Laudes; a las 20.00 horas,Vigilia Pascual (ágape al terminar).
Domingo de Pascua. A las 12.00 horas, misa.
BANDE
Domingo de Ramos. En San Pedro de Bande, a las 12.00 horas, bendición de ramos, procesión y eucaristía.
Jueves Santo: En San Torcuato de Santa Comba de Bande, a las 17.00 horas, celebración de la Cena del Señor (en San Pedro, a las 19.00 horas). A las 20.00 horas, Hora Santa
Viernes Santo: En San Torcuato de Santa Comba de Bande, a las 17.00 horas, celebración de la Pasión y Muerte del Señor. En San Pedro de Bande, a las 12.00 horas, santo viacrucis; y a las 19.00 horas, celebración de la Pasión y Muerte del Señor. A las 20:00 horas, procesión con la Virgen Dolorosa.
Sábado Santo: A las 19.00 horas, en San Torcuato de Santa Comba de Bande, Vigilia Pascual. En San Pedro de Bande, a las 21.00 horas.
Domingo de Resurrección: A las 12.00 horas, en San Pedro de Bande, eucaristía.
Archivado en: Semana Santa Ourense ciudad Allariz Castro Caldelas O Carballiño
Fonte: www.lavozdegalicia.es