Desfile de Halloween en Ourense. Miguel Villar
La noche del 31 de octubre los ourensanos podrán disfrutar de un túnel del terror, una batucada y la actuación de la orquesta Panorama
28 oct 2024 . Actualizado a las 16:51 h.
Halloween es la fiesta más terroríficamente divertida del año y en Ourense se celebra con diferentes actividades, pensadas para que disfruten niños y mayores. La cita será el próximo día 31 de octubre, aunque en Barbadás comenzarán a festejar el 28. En la ciudad la programación incluye opciones infantiles, un túnel del terror y un desfile de miedo. Aquí te dejamos el horario de todos los planes para celebrar Halloween en Ourense este 2024.
De 17.00 a 19.00 horas, en el parque de San Lázaro los más pequeños tendrán la oportunidad de disfrutar de un taller infantil de calabazas y maquillaje.
A las siete en punto empezará el desfile de disfraces de miedo. El recorrido será desde el parque hasta la praza Maior, a través de la calle del Paseo. La cita contará con la animación de Pablo Méndez y las Momias do Afastado Exipto. El desfile estará precedido por los más pequeños, que irán acompañados de una batucada y de Hagrid, el personaje de Harry Potter, que irá montado en un sidecar.
También a las siete de la tarde, en los jardines del Padre Feijoo, habrá una actuación de los alumnos de la escuela Estilo Libre. Interpretarán el tema de Michael Jackson Thriller.
De 19.00 a 22.30 horas, en la Alameda estará instalado un túnel del terror, que tendrá un pase nocturno, para los más valientes, de 1.30 a 3.00 horas.
También en la Alameda, pero hasta las tres de la madrugada, habra un pasaje monstruoso para todos los que quieran disfrutar de una noche de sustos.
A partir de las 19.45 horas, en distintos puntos del casco viejo, habrá animación terrorífica con caminantes blancos, diablos y demás personajes típicos de Halloween. A las ocho, la plaza Mayor acogerá un concierto infantil a cargo de Uxía Lambona e a Banda Molona. Después tocará disfrutar de la música de batucadas por la praza do Ferro y otros puntos del casco histórico.
Desde las nueve y hasta la medianoche, los voluntarios de la asociación Chaioso de Medo convertirán la zona de los vinos, especialmente la praza Maior y Santa Eufemia, en un escenario espeluznante.
A las 22.30 horas, en la Alameda, arrancará el concierto de la orquesta Panorama, especial Halloween. Desde la medianoche y hasta las tres de la madrugada tocará A Gramola en la praza Maior.
A esa hora arrancará la procesión de la Santa Compaña por el Paseo y la zona vieja.
En Barbadás
Barbadás celebra el Samaín en la zona vieja de A Valenzá transformándola en Alicia no país dos pesadelos. En el municipio la fiesta será los días 28, 29 y 30 de octubre.
De 16.00 a 20.00 horas en el espacio infantil habrá diferentes talleres, que incluyen decoración, maquillaje y uno de magia.
El día 31 habrá truco o trato por los establecimientos del barrio y a las 19.00 horas será la representación terrorífica del mundo de Alicia. Habrá regalos para los que acudan disfrazados.
A las 20.30 horas se podrá disfrutar de una exhibición de baile infantil.
De 18.30 a 21.30 horas, varios comerciantes de A Valenzá se han unido para organizar una fiesta de Halloween alternativa, pensando en los niños más pequeños. Será entre los números 82 y 84 de la avenida de Celanova. Habrá un desfile de disfraces, actuación de la discomóvil de Álvaro Alonso y chuches para todos los participantes. También habrá talleres, juegos y sorteos.
Xinzo
El Concello de Xinzo celebrará el Sahmain castrexo, enfocándose en las tradiciones celtas y galaicas. Será el 2 de noviembre en la praza Maior. Por la tarde será el samaín infantil, más lúdico y didáctico. Habrá una chocolatada gratis. A última hora del día será la fiesta castrexa, con una recreación de un ritual celta, evocando las antiguas creencias que marcaban el fin de la cosecha y el inicio del invierno en la cultura galaica. Habrá caldo y queimada. Para terminar, el samaín da xuventude tendrá fiesta nocturna con música.
Allariz
El Allariz de Medo ambientará a vila do 31 de outubro ao 3 de novembro. Durante todos esos días habrá un recorrido con diferentes escenas por la rúa do Portelo, praza de Santo Estevo, rúa da Cruz, rúa do Pozo, praza Maior, Atrio de Santiago, praza de Abaixo y la praza do Matadoiro.
El jueves 31 de octubre a las 18.30 horas, en la praza de Abaixo, habrá el cuentacuentos «De cea cos defuntiños» para los más pequeños, con Iseo A Moura. A las 20.00 horas será la procesión de la Santa Compaña desde la Praza Maior a cargo de Silvardeiras Teatro. Finalmente, a las 23.30 horas, el disyóquei Apocalipsis cerrará la noche con música.
El viernes 1 de noviembre volverá a salir la procesión de la Santa Compaña a las 20.00 horas desde la praza Maior y el sábado 2 habrá taller de candiles en A Paneira de 16.30 a 18.00 horas. Es necesario inscribirse en la página allariz.gal/allarizdemedo.
Ribadavia
El 2 de noviembre Ribadavia celebra la Noite Meiga con terror por toda la villa. Los demonios, brujas y almas en pena volverán a desfilar y ambientar el Samaín. Por el momento hay dos actividades confirmadas. El día 2 a partir de las 21.00 horas será el pasaje del terror, que necesita entrada anticipada, ya a la venta. También habrá «escape room» con cinco pases por día el 1 y el 2. Durante 60 minutos habrá que resolver un misterio en grupos de cuatro personas en la Igrexa da Magdalena.
San Cibrao das Viñas
El municipio de San Cibrao das Viñas se suma a Halloween con una fiesta el 31 de octubre de 19.00 a 21.00 horas en el pabellón municipal. Habrá aperitivos, hinchables y charanga para animar la cita. Además de sorpresas y sustos.
Xunqueira de Ambía
El día 30 de octubre, el Concello de Xunqueira celebra una gran merienda «terrorífica» a las 18.00 horas. Es necesario comprar entrada. Después, a las 19.30 horas será el desfile de truco o trato.
Trasmiras
Este concello de A Limia organiza el 31 de octubre una noche de terror desde la Capela da Virxe da Gracia. A partir de las 22.00 horas los participantes saldrán por el pueblo a buscar ánimas. A medianoche habrá baile y queimada en el pabellón municipal.
Archivado en: Halloween Ourense ciudad Samaín Barbadás Allariz
Fonte: www.lavozdegalicia.es