Programa de la Festa do Esquecemento 2023: Un viaje al pasado en Xinzo de Limia

La Región

El Imperio Romano fue una parte muy importante de la historia de Europa, habiendo conquistado una extensión casi igual de grande que el propio continente. Debido a esto, mucho del folclore de todas las regiones que fueron parte de este imperio han sido influenciadas por ellos, además de la arquitectura, las costumbres y el idioma.
En Galicia, cuando entró el Imperio Romano, se encontraban los castrexos o castreños. Concretamente se encontraban desde las riberas septentrionales del río Duero hasta el Río Navia por el nordeste. Entre todas las historias que nos dejan los combates que tuvieron estas dos civilizaciones, se encuentra un momento que honra la Festa do Esquecemento.
Este evento rememora la llegada hasta la margen izquierda del río Limia de las legiones romanas comandadas por Décimo Junio Bruto en el año 135 a.C. Cuenta la leyenda, que el río Limia tenía el poder de hacer olvidar a quien cruzase sus aguas. Para demostrar que esto era falso, Décimo Junio Bruto cruzó al otro lado y nombró desde este, uno a uno, a todos los miembros de su compañía.

Programa de actividades y atracciones de la Festa do Esquecemento 2023
Desde el viernes hasta el domingo, Xinzo estará lleno de actividades agrupadas en la temática romana propia de la Festa do Esquecemento. Desfiles, conciertos, espectáculos y actividades infantiles son algunas de las propuestas que tendrán lugar el fin de semana del 18 al 20 de agosto.
Viernes 18

20:00 – Apertura del mercado de artesanía y de la zona de juegos infantiles en el parque Toural con el grupo Cidade de Antioquía.
20:30 – Apertura del campamento castrexo-romano con el grupo Cidade de Antioquía.
23:30 – Gran desfile inaugural castrexo-romano.
00:!5 – Espectáculo O Prendido do Lume Sagrado y pregón del artista Bruxo Queiman en la plaza de Carlos Casares.
00:30 – Recorrido por las calles y el campamento del grupo Cidade de Antioquía.
01:00 – Concierto de Treefolk en el campamento.
01:30 – «Vodas castrexas» en el campamento.

Sábado 19

12:30 – Acto de confraternización con autoridades y grupos invitados al campamento.
12:30 – Entrega de los Premios Bispo Idacio.
13:00 – Pasacalles por el mercado artesanal y por el casco viejo con el grupo Cidade de Antioquía.
13:30 – Luchas de gladiadores en la Plaza Maior.
16:00 – Yincana de participantes por las principales calles de la villa.
16:00 – Pasacalles por las vías del casco viejo y juegos infantiles del grupo Lirolaio.
16:30 – Amenización del campamento por el grupo Treefolk
18:00 – Olimpiadas de juegos tradicionales en el campamento.
19:30 – Luchas de gladiadores en la Plaza Maior.
20:30 – Gran desfile de la Festa do Esquecemento con la participación de todos los grupos invitados.
23:30 – Gran espectáculo Queima Folki de Bruxo Queiman en la plaza de San Roque.
01:00 – Cierre del campamento a las personas que no vayan vestidas de época.
01:00 – Concierto de los Jinetes del Trópico en la plaza de San Roque.
01:30 – Pasacalles con el grupo Cidade de Antioquía.

Domingo 20

12:00 – Desfile en honor a Adolfo Gómez.
12:30 – Pasacalles por el mercado y varias calles de Xinzo con el grupo Lirolaio.
12:30 – «Bautizos castrexo-romanos» en la plaza de Oriente.
13:00 – Acto de homenaje a Adolfo Gómez en la plaza de Oriente.
13:00 – Pasacalles por el casco viejo con el grupo Treefolk.
17:30 – Recreaciones del cruce del río Lethes y de la gran lucha a las orillas del río Limia.
18:30 – Música en directo a cargo del grupo Lirolaio.
20:00 – Desfile final de la Festa do Esquecemento.
22:30 – Pasacalles por el casco viejo con los músicos Lirolaio.
23:30 – Apagado de la llama sagrada del campamento.
00:00 – Entrega de premios a las mejores casetas romanas y castrexas.
01:00 – Ambientación musical del grupo Treefolk en el campamento.

Fonte: www.laregion.es

VER NOTICIA COMPLETA