La localidad de Xinzo de Limia vivió la segunda jornada de la XXIII Festa do Esquecemento con un ojo mirando a las nubes por si descargaban demasiado y con otro en los eventos que depararon el programa festivo. Orballó y eso tuvo dos efectos. El primero incrementó la humedad y el segundo refrescó un poco. Nunca llueve a gusto de todos.
Sobre la 13.00 horas empezaron los pasacalles marcando el ritmo del sábado del “olvido” para animar a los visitantes y oriundos a acercarse hasta el mercado de artesanía. El grupo Cidade de Antioquía fue el encargado de amenizar la jornada vespertina antes de que la lucha de gladiadores en la Plaza Mayor diera comienzo.
Con marcado carácter competitivo y con una lucha cuerpo a cuerpo, como en la época castrexa y también romana, hicieron que los espectadores disfrutaran de un evento que fue el eje central de la festividad en la jornada de ayer. Ya por la tarde, fue el turno para la yincana de participantes por las principales calles y plazas de la ciudad y los juegos tradicionales también fueron una forma de ocio para los más pequeños. No todo son pantallas ni videojuegos.
Ayer, tuvo lugar el gran desfile donde todos vestidos de castrexos o romanos tuvieron su cuota de protagonismo paseando por las calles de la villa limiana. Fue a partir de las 20.30 horas cuando dio inicio y se alargó hasta que pasó el último romano. Durante la noche el espectáculo Queima Folki de Bruxo Queiman y el concierto de los Jinetes del Trópico fueron los últimos eventos del programa.
El río Lethes
La festividad llega hoy a su fin en una jornada tradicional que dará comienzo sobre las 12.00 horas con el desfile en honor a Adolfo Gómez.
El programa depara una cita ineludible con el cruce del río Lethes y la lucha en sus orillas entre castrexos y romanos. Con atuendos bélicos, los fieles de Décimo Junio Bruto cruzarán al otro lado del río para demostrar que era falso que el que cruzase el río perdía la memoria.
También será el momento del desfile final a las 20.00 horas, se darán los premios a las mejores casetas romanas y castrexas y el acto del apagado de la llama será a las 23.30 horas. Durante la mañana, la música seguirá amenizando la celebración a cargo del grupo Lirolaio en tres horas diferentes.
Fonte: www.farodevigo.es