A Limia News | Taboada https://xinzodelimia.com Noticias de Xinzo de Limia e da comarca da Limia. Falamos sobre Xinzo, o Entroido, a Festa do Esquecemento e calquera outra noticia de interés. Mon, 18 Dec 2023 04:00:00 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://xinzodelimia.com/wp-content/uploads/2024/03/cropped-ic_launcher-playstore-32x32.png A Limia News | Taboada https://xinzodelimia.com 32 32 El Barbadás se va al asueto navideño con mal sabor de boca en Arzúa (2-0) https://www.lavozdegalicia.es/noticia/santiago/arzua/2023/12/18/barbadas-va-asueto-navideno-mal-sabor-boca-arzua/0003_202312O18C4991.htm Mon, 18 Dec 2023 04:00:00 +0000 https://xinzodelimia.com/la-voz-de-galicia/el-barbadas-se-va-al-asueto-navideno-con-mal-sabor-de-boca-en-arzua-2-0/ La escuadra de Os Carrís es la primera que pierde en el feudo del colista]]> El Barbadás no sacó partido de su visita a Arzúa Martina Miser

La escuadra de Os Carrís es la primera que pierde en el feudo del colista
18 dic 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

El Barbadás cerró el año del peor modo posible, al tropezar en un campo en el que nadie había salido de vacío este curso. El Arzúa firmó su primera victoria de la temporada frente a los azulones, justo en el último partido del 2023. Aunque ya mereció este premio en anteriores encuentros, el equipo blanquiazul superó en el campo municipal de O Viso al Barbadás por 2-0.

El Arzúa encontró a los 37 minutos el premio que tanto buscó desde el arranque del encuentro. El pichichi Iker Hurtado, bien conocido en tierras ourensanas, disparó con intención, la defensa despejó y el cuero volvió a caer en los pies del atacante, que esta vez no perdonó. El equipo local no se descompuso y siguió buscando la portería rival con intención de sentenciar. A los de O Viso no les tembló el pulso ante un contrincante que fue inferior durante muchos minutos.
Al inicio del segundo tiempo, Iker Hurtado pudo marcar de nuevo. Desaprovechó una gran ocasión.
En el minuto 59, los blanquiazules se acercaron al milagro. El Arzúa marcó el segundo. El zaguero visitante Marc, en propia meta, puso su granito de arena en el primer triunfo del equipo local en esta liga.

Baleato, con el 2-0, realizó cuatro cambios casi consecutivos. Primero entraron en el campo Sergio Monterroso y Manu Vilariño, en el minuto 77; y luego lo hicieron David Pereiro y James Lewis, en el 85. Ya al final, en el 89, el último fichaje del Arzúa, Antonio Michaylyszyn debutó como blanquiazul al relevar a Murilo Scarpari. Los ourensanos, por su parte, terminaron con un borrón su ilusionante retorno al grupo gallego de Tercera, que no empaña su rendimiento.

CSD ARZÚA (2): Chema, Ponce (Manu Vilariño, min 77, Odilo, Catú, Lucas, Chucas, Murilo (Antonio, min 89), Santi Taboada (Monterroso, min 77), David González (James Lewis, min 85), Manu Mosquera (David Pereiro, min 85) e Iker.

UD BARBADÁS (0): Borja, Sergio, Villarino, Marc, Marcelo, Juanma, Toño (Brayan, min 61), Gabi (Redondo, mi 82), José Ramón, Osian (Isma, min 54) y Xinzo.
GOLES: 1-0, min 37: Iker; 2-0, min 59: Marc en propia meta.
ÁRBITRO: Lago Barreiro, del comité de Lugo.

INCIDENCIAS: Municipal de O Viso (Arzúa). Amonestó a Ponce, Lucas, Manu Vilariño; Marc, Redondo y Villarino.

Archivado en: Arzúa Navidad Monterroso Mercado de fichajes Xinzo de Limia

]]>
Manzanas con sello señorial en Lalín https://www.lavozdegalicia.es/noticia/deza/lalin/2023/09/30/manzanas-sello-senorial-lalin/0003_202309D30C4991.htm Sat, 30 Sep 2023 03:00:00 +0000 https://xinzodelimia.com/la-voz-de-galicia/manzanas-con-sello-senorial-en-lalin/ En el Pazo de Des concluye la recolección en los 25.000 manzanos de la variedad Reineta Gris de Canadá, con récord de 375.000 kilos almacenados]]> Adrián Freiría

En el Pazo de Des concluye la recolección en los 25.000 manzanos de la variedad Reineta Gris de Canadá, con récord de 375.000 kilos almacenados
30 sep 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Con los rayos solares de este verano de San Miguel penetrando entre las perfectas hileras de manzanos del Pazo de Des (Soutolongo, Lalín) un grupo de trabajadores apura las horas del último día de recolección de los frutos que todavía cuelgan de las ramas. Fue un año espectacular, con manzanas de primera calidad y un récord de producción, explica con enorme satisfacción el empresario y propietario de la finca, Vicente Arias Mosquera. Los datos finales de almacenamiento de fruta así lo constatan: 375.000 kilos obtenida en los 25.000 manzanos con los que cuenta la finca, en la que se levantan además robles, castaños y un par de hectáreas de verde pradera.

Dieciséis años de su vida lleva Vicente Arias dedicándose al cuidado y mimando las 30 hectáreas de su propiedad en la que se levanta el Pazo de Des; «que comenzó a construirse en el siglo XV y es uno de los más senlleiros y hermosos de Galicia», apunta. Una construcción neoclásica en la que nació el célebre Virrey Francisco Gil de Taboada y Lemos Villamarín (1733), que llegaría a Gobernador y Capitán General de Granada y Virrey de Perú, que fue pasando de generación en generación hasta llegar a manos de Joaquín Arias y Díaz de Rábago, padre de Vicente Arias, que le devolvió el esplendor que sigue manteniendo el empresario coruñés.
Estar en la finca de Des, dice, es volver a las raíces y mantener un contacto armonioso con la naturaleza. «Hicimos una gestión ecológica de la plantación, con riego por goteo para un mejor aprovechamiento de los recursos hídricos, no usamos productos contaminantes y gestionamos la incursión de la araña roja que es de lo más nocivo para las manzanas», puntualiza. Una finca, con 23 hectáreas de manzanos, requiere muchas horas de trabajo. «De ello se ocupan los tres trabajadores que están a tiempo completo en el pazo; José, Carlos y Javier, que son el alma máter de la plantación, y no les sobra ni un minuto de su tiempo. En la finca hay mucho trabajo. Solo en poda de árboles se necesitan tres meses, de diciembre a marzo», explica el dueño de Des.

Pero, ¿cómo se llegó a un índice de productividad tan alto logrado en los últimos 16 años? La respuesta está en haber apostado por una única variedad de manzana; en este caso la Reineta Gris de Canadá, conocida popularmente como tabardilla, comenta Arias Mosquera. «El primer año comenzamos plantamos más de 2.000 árboles, al año siguiente otros tantos y así sucesivamente hasta alcanzar los 25.000 ejemplares que tenemos en la actualidad. Antes en la finca había muchas variedades de manzanas pero mi apuesta fue por mantener una única y también por la industrialización, y lo cierto es que funcionó. De hecho, y ante los resultados generados en esta cosecha, casi estamos alcanzando el índice máximo de productividad de la finca», anuncia con inmenso orgullo Vicente Arias, que dice estar saboreando uno de los momentos más gozosos para cualquier fruticultor; «que es ver la perfecta y maravillosa producción que se sacó adelante en esta ocasión».
Vicente Arias: «Una manzana de mesa que se consuma en Galicia, seguramente sea del pazo»
Emplear la mecanización a la hora de recolectar las manzanas del Pazo de Des no es factible si se quiere mantener un producto de primera calidad, aclara Vicente Arias. «Nuestras manzanas son de mesa, no son para elaborar sidra, por lo que tienen que llegar en perfectas condiciones al consumidor, sin ninguna señal ni defecto y de un buen diámetro, y eso se consigue con una recogida manual y cuidadosa del fruto que es lo que hacemos en la finca». Con esa premisa de cuidar al máximo el producto, los trabajadores van recorriendo las 23 hectáreas de terreno dedicadas a cultivo, con frutales en espaldera, llenando sacos de tela con las manzanas que irán a parar a grandes cajones de madera, cuyo almacenamiento se realiza posteriormente en una nave ubicada en la finca lalinense.

El destino de los 375.000 kilos de fruta recolectada en esta temporada es la comunidad autónoma gallega y otros puntos del país. De su distribución se encargarán dos empresarios mayoristas de Verín y Xinzo de Limia, que ya adquirieron la totalidad de la producción del pazo, y que se encargarán de distribuir el producto en establecimientos y áreas ubicadas por todo el territorio, «por lo que seguramente que una manzana de mesa Reineta Gris de Canadá que se consuma en Galicia sea del Pazo de Des», argumenta el propietario de la finca.

Archivado en: Lalín Canadá Taboada Perú Verín

]]>