Más de 150 concellos celebraron el Martes de Entroido, gran traca final de las fiestas
13 feb 2024 . Actualizado a las 20:28 h.
Carnaval por los cuatro costados de Galicia. El Martes de Entroido se celebró en más de 150 concellos, casi la mitad de los municipios de la comunidad, que reservaron uno de sus dos festivos locales para esta cita. En muchos de ellos era el día grande de estas fiestas. En otros, la última oportunidad de rendir tributo a Don Carnal. Personajes de diferente pelaje se confabularon en la irreverencia para ponerle color y picante al mar y a la montaña. Desde los choqueiros de A Coruña hasta el fulión de Manzaneda. Desembarco pirata en Pontevedra. Cocidos y procesiones por bares. Mecos que son quemados o apaleados, y sardinas que ya se entierran o que esperan su turno en el velorio.
La aldea de Teixugueiras, en el municipio ourensano de Cartelle, volvió a acoger uno de los entroidos más enxebres de toda la provincia. Aquí no hay disfraces, o por lo menos no son oficiales. El protagonista es el meco, un tronco de madera de aspecto viril, que recorre el pueblo sobre un carro antiguo tirado por varios jóvenes. Pero no es un desfile al uso. El carro se lanza calle abajo, golpeándose con todo lo que encuentra en su camino y el meco, que resiste las embestidas, sufre el apaleamiento de los presentes. E incluso le dan un buen baño de vino. De esta manera, los vecinos de la localidad se vengan del cobrador que Felipe V, monarca que reinó entre 1683 y 1746, enviaba a recaudar sus rentas al pueblo. Eso cuenta la historia.
La ciudad de Pontevedra se puso más bucanera que nunca, con parche en el ojo y pata de palo, para celebrar la Noite Pirata, con el desembarco de la tripulación del Burla Negra en el centro histórico. Más al sur, Vigo celebró por todo lo alto la quema del meco en la Porta do Sol. Y Redondela y O Porriño disfrutaron de sus coloridos desfiles de carnaval.
Invasión choqueira en Monte Alto, en A Coruña
Lidia Fernández
Comitivas fúnebres y entierros
Un buen número de concellos cierran estas fiestas con distintos entierros, con ritos fúnebres para niños y adultos que buscan que el llanto llegue, pero siempre acompañado de la risa. En A Coruña el velorio se abrió ayer en el Círculo de Artesanos. Este miércoles a las 20.30 horas arrancará el desfile hasta la playa de San Amaro, donde será desentronizado el rey Momo.
El Enterro da Sardiña más típico de la comarca de Pontevedra se celebrará también este miércoles en Marín, con salida a las 20.00 del palco de la Alameda, donde se velará a la difunta desde las 17.00 horas. Se recomienda a las viudas y deudos que acudan al cortejo fúnebre de riguroso luto hasta que la Sardiña sea lanzada al mar en el paseo marítimo
En Viveiro, se pondrá punto y final a los carnavales con doble cita: la infantil del Enterro da Parrocha, a las 18.30 en la calle Pastor Díaz —con chocolate con churros para los más jóvenes—, que dará paso después el Enterro da Sardiña a las 21.00 desde la Praciña da Herba hasta la Praza Maior, con la charanga Santa Compaña, reparto de bollos preñados y vino.
En Burela, la comitiva del entierro saldrá a las 20.00 horas desde O Poeta a Penoural, organizada por Dambara.
Del sábado de piñata de Xinzo a la Mikaela de Buño
Todavía queda Carnaval para toda la semana, al margen de los tradicionales entierros de la sardina que se celebran hoy. Y es que hay lugares que han reservado una pequeña traca final para el próximo fin de semana, días que en algunos puntos de la geografía gallega se conocen como el Entroido pequeno o el sábado y domingo de Piñata. Precisamente Xinzo recupera el sábado de piñata con el juego de la cucaña en la Praza Maior a las 18.30 horas y la verbena de mascaritas y capuchóns a las 20.00.
Malpica será el epicentro entroideiro de la Costa da Morte el fin de semana. El pueblo de Buño recibirá el próximo sábado a miles de personas para celebrar la Mikaela de Buño. Allí desfilará la Mikaela, una muñeca gigante y exuberante que partirá a las 16.00 desde Canta la Rana para ir visitando bares y tabernas. La protagonista acabará quemada. El programa incluye una misa cantada por el mismísimo Lito de la orquesta Panorama.
El domingo Malpica enterrará a O Faustino, que saldrá del Centro Cívico de la villa a las 17.30 horas y completará un recorrido por las calles hasta el puerto. También esa jornada por la parroquia malpicana de Cerqueda desfilarán los Madamitos y Ghuardineros a partir de las 15.30.
Lugo vive el entroido en la calle con tiempo primaveral
LUGO
Este viernes de piñata Noia acogerá una nueva edición de su peculiar Rally París-Dakar. El original recorrido de grupos y comparsas saldrá a las 21.00 horas de la explanada de Labarta para luego recorrer el paseo Antón Avilés de Taramancos y las calles Francisco Romero Blanco, Calvario y Rosalía de Castro. De la animación musical se encargarán BB+ y disco móvil CDC, y se repartirán más de 7.600 euros en premios en categoría individual, pareja, comparsas y grupos, así como un premio especial simpatía y mejor choqueiro.
En Foz, cuyo Entroido cuenta con la declaración de Festa de Interese Turístico Galego, la Queima será también el viernes, a las 22.00 horas desde Campo da Cabana hasta Rúa Atalaia.
Archivado en: Entroido Comarca de Pontevedra Xinzo de Limia Rosalía de Castro Marín
Fonte: www.lavozdegalicia.es