Manifestacións do 1º de maio de 1936 en Xinzo de Limia

Blogs

Foto dunha manifestación do 1º de maio de 1936 en Montijo

Preocupado polas manifestacións previstas para o 1º de maio, o Gobernador Civil xa remitira telegrama o día 28 de abril aos concellos: “(..) debiendo exigir organizaciones solicitud reintegrada, pidiendo autorización y señalando esa Alcaldía itinerario, debiendo hacerle presente a dirigentes no se permite concentraciones otros Ayuntamientos, haciéndoles responsables de cualquier trasgresión, a cuyo efecto tomará nota de nombres e apellidos y domicilio, adoptando los mismos medios con extranjeros residentes para acordar expulsión (…) Esa Alcaldía llamará día 30 a despacho oficial organizadores, haciéndoles las prevenciones que estimen convenientes para que Fiesta Trabajo se mantenga dentro normas civilizadas, sin consentir más mínima violencia, requiriendo auxilio fuerza pública si fuera preciso y vigilando atentamente centrales telegráficas, teléfonos, Ayuntamientos y otros centros oficiales, estando contacto con este Gobierno para cualquier incidente se produzca[1]. 
Tiña moita actividade política a Sociedade Agraria de Sandiás: “y que organizado por esta Sociedad, se dieron mítines el 13 de abril de 1936, Manuel Suárez y un tal Devesa de Orense, y el domingo entre el 10 y 18 de julio, Ramón Fuentes Canal de Verín, Benigno Álvarez, veterinario de Maceda y algún otro de la pandilla”[2]. Esta Sociedade Agraria organiza tamén un mitin para celebrar o 1º de maio, actuando como principal orador o veterinario e Xefe do Partido Comunista de Ourense, Benigno Álvarez e a súa compañeira, Enriqueta Iglesias “La Camarada”, entre outros oradores.
Celébrase en Xinzo o 1º de maio a Festa do Traballo cunha manifestación de obreiros e republicanos, dende a entrada do pobo ata ó Campo da Seara[3], vindo a dirixir a palabra aos obreiros, Ramón Fuentes Canal (PSOE)[4], membro das Xuventudes Socialistas e outros como Rudesindo Pérez Fernández (oficial 2º do Concello de Xinzo), significado militante do “Partido Galleguista” -do que era Presidente o industrial de Xinzo- Urbano Romero Peláez[5], acompañados do antigo alcalde do pobo Felisindo Carballo Romero, e os concelleiros socialistas e militantes da UGT, Elixio Dacal e Martín Gómez Ogea, que foran os organizadores do acto. Por documentos oficiais coñecemos que Henrique Cerredelo de Saa[6], sobriño do médico Emilio García Núñez, da súa mesma militancia política, portaba unha das bandeiras republicanas (comunistas, segundo a Garda Civil e varios denunciantes logo do Alzamento); o máis factible é que fora do sindicato obreiro UGT. Durante o traxecto da numerosa manifestación sucedeu un incidente que, a punto estivo de provocar un altercado de orde pública e que reproducimos tal e como figura no Libro de Actas de Sesións Plenarias do concello.
O día 3 de maio, durante a celebración do Pleno, os concelleiros socialistas -Elixio Dacal e Martín Gómez Ogea- entregan ao alcalde un escrito no que denuncian o seguinte:“Que con motivo de la celebración de las fiestas del 1º de mayo, se organizó en esta villa una manifestación que partiendo de la entrada del pueblo recorrió la calle principal hasta llegar al Campo de Fútbol donde tuvo lugar un acto público. En la mitad del trayecto, frente a la casa del comerciante Arturo Rodríguez, pudimos apreciar que la señora de este Dª. Carmen Méndez Sirgo,[7] en el momento que pasaba por debajo de su balcón la bandera Republicana, llegó a tal extremo su indignación que profiriendo frases que apenas se oían pero que se veía claramente el afán de provocación, se permitió salivar sobre la manifestación metiéndose seguidamente para dentro en tono despectivo. Como quiera que debido al orden recomendado y respetando las normas y órdenes dadas por el Gobierno para estos casos, pudimos contener la indignación de los asistentes a la manifestación; nos vemos precisados a poner el hecho en conocimiento de nuestros compañeros del Ayuntamiento para que sea tomado el acuerdo de condenar la desconsiderada actitud de la tal señora y que se envíe certificación de lo acordado al Excmo. Gobernador Civil de la provincia con telegrama de protesta al Excmo. Sr. Ministro de la Gobernación para que sea sancionada en debida forma”[8].
Do meu libro:
[1]  AMCB. Fondo Correspondencia. Caixa 8.
[2]  AHPO. Expediente de RRPP nº 24/1940. Caixa 7196.
[3]  Hoxe Colexio Rosalía de Castro e antigamente ó campo de fútbol do pobo.
[4]  Que se presentaba as eleccións de Compromisarios para a elección de Presidente da República. Avogado e membro das Xuventudes Socialistas de Ourense, detido ó comezo do Alzamento, sometido a consello de guerra, foi condenado a pena de morte e fusilado.
[5]  Despois do Alzamento, a Comisión Provincial de Incautación de Bens fundamentaba a sanción económica de 1.500 pta. que lle impuxo no seu ditame do 14 de Xaneiro de 1938 en que “una de las armas puestas en combate por el Frente Popular, fue esta de los partidos regionalistas, que bajo la capa más falaz de pretendidas reivindicaciones de carácter (…) regional no iban a otra cosa que a la desmembración y consiguiente anulación de la Patria. Por otra parte y para logro de sus criminales propósitos no vacilaron en unirse a los partidos extremistas tanto antes como después de las elecciones” (AHPOU, Fondo TRPP, expediente 79/1937).
[6]  Despois do Alzamento aparece como  Xefe dunha milicia da Falanxe local.
[7]  Muller de ideas moi radicais e con fortes conviccións monárquicas e de dereitas, esposa de Arturo Rodríguez Rivero, un dos líderes da dereita local.
[8]  AMCXL. Libro de Actas.

Fonte: historiadexinzo.wordpress.com

VER NOTICIA COMPLETA